Local

AGUASCALIENTES CUENTA CON UNO DE LOS MEJORES LABORATORIOS DE SALUD PÚBLICA DEL PAÍS

Gracias a sus estándares de calidad, el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) ha sido reconocido en cinco ocasiones con el Premio Nacional de Calidad en Salud, siendo Aguascalientes el único estado del país en lograr esto.

Para la gobernadora Tere Jiménez, la protección de la salud de las familias es una prioridad; por ello, Aguascalientes cuenta con esta institución que es clave en la detección oportuna de enfermedades y la identificación de riesgos en agua y alimentos.

Al respecto, Angélica Sabel Hernández Zavala, directora del LESP, resaltó que esta unidad cuenta con tecnología de vanguardia, certificaciones y un equipo especializado que genera información confiable para tomar decisiones oportunas en la prevención y el control de enfermedades, siempre pensando en la salud de la población. 

“El hecho de que este laboratorio cuente con certificaciones, premios y reconocimientos, garantiza que nuestra comunidad disponga de un servicio confiable, oportuno y de calidad”, sostuvo. 

Destacó que el capital humano del LESP se integra de profesionales que han recibido capacitación especializada tanto a nivel nacional como internacional, en países como Singapur y Brasil. 

Comentó que entre los perfiles que laboran en este lugar, se encuentran químicos farmacobiólogos, químicos bacteriólogos, ingenieros químicos, ingenieros bioquímicos e industriales, licenciados en biotecnología, biólogos y médicos patólogos, entre otros, algunos con grados de maestría y doctorado. 

Detalló que en el laboratorio se recopilan y analizan datos sobre enfermedades y otros problemas de salud como chikungunya, dengue, hepatitis, rubéola, sarampión, tuberculosis, virus respiratorios, entre otros. En el caso de los análisis aplicados a agua y alimentos, se detectan contaminantes como Brucella, clembuterol, metales pesados y plaguicidas, por mencionar algunos.